Corrupción médica y Dra. Isabel Echevarría Díaz-Guardamino.

Hace unos días protestamos en el juzgado por un informe médico presentado contra la Dra. Popel. Venía de la Sociedad Española de Oncología Médica y hablaba sobre la maldad del uso de Dióxido de Cloro en medicina.

El informe venía sin firmar como si de un panfleto se tratase o peor aun, como si de una denuncia anónima de la inquisición se tratara.

Finalmente se identificó a la autora del informe.

Y evidentemente volvimos a protestar.

PRIMERO: Sobre la nula validez del informe presentado por conflicto de interés.

1) La autora

Dra. Isabel Echevarría Díaz – Guardamino

  • Oncóloga del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
  • Secretaria de la Sociedad Española de Oncología Médica. (SEOM)
  • Secretaria del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. ( CNIO)
  • Posición Actual:
  • Secretaria Científica de la Sociedad Española de Oncología Médica
  • ( SEOM)
  • Investigadora de Ensayos en Investigación Clínica.
  • Investigadora de la Unidad de Fase 1 del Hospital Universitario Gregorio Marañón.
  • Colaboradora de docencia práctica para alumnos de medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Área de Investigación: Investigación de Cáncer de Mama, consejo genético, Sistema Nervioso central, Investigación Clínica, investigación traslacional, ensayos clínicos fase I-III.

Otras áreas de Desarrollo Profesional.

  • Sociedad Española de Oncología Médica ( SEOM)
  • Sociedad Europea de Oncología Médica ( ESMO)
  • Miembro del Grupo Español de Investigación de Cáncer de Mama.(GEICAM)

Ha recibido los pagos de la farmacéutica Pfizer (como ejemplo).

En el año 2020 : 1.603,71 euros

En el año 2021 : 981,93 euros

En el año 2022 : 4.768,34 euros

https://www.transparencia-pfizer.es/transparencia2022

En cuanto a los conflictos de interés que declara, son los que siguen:

  1. Consejo Asesor y Ponente de Lilly,
  2. Ponente de Pfizer,
  3. Ponente de Novartis;
  4. Consejo Asesor de AstraZeneca;
  5. Ponente de Roche
  6. Ponente de Pierre Fabre.

2) El entorno de trabajo de la Dra.

El Jefe de Servicio de Oncología del Hospital Gral. Universitario Gregorio Marañón de Madrid, donde trabaja Dra. Echevarría, Dr. Andrés Jesús Muñoz Martín, ha cobrado de Pfizer -como ejemplo- en 2022: 31.799,34€

https://www.transparencia-pfizer.es/transparencia2022

Los compañeros de Oncología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid han cobrado de Pfizer en 2022:

1. Dr. Andrés Jesús Muñoz Martín, Jefe de Servicio, Oncología. 31.799,34€

2. Dr. Miguel Martín Jiménez, Jefe de Servicio, Oncología. 6.492,57€

3. Dra. Marianela Bringas Beranek, Oncología. 4.008,21€

4. Dra. María Isabel Palomero Plaza, Oncología. 2.635,59€

5. Dr. Antonio Calles Blanco, Oncología. 2.429,71€

https://www.transparencia-pfizer.es/transparencia2022

3) La SEOM.

La Sociedad Española de Oncología Médica es una de las muchas pseudo-sociedades científicas dedicadas al negocio de la oncología y que reciben financiación de la industria farmacéutica.

La Industria gasta al año 600 millones de euros en España para transferencias de valor: soborno y cohecho. Y gracias a esas transferencias de 1’5 millones de euros al día en España, el negocio de la oncología va a mayores, comprando voluntades y aniquilando socialmente y profesionalmente a quienes discrepan.

Ejemplos de las últimas transferencias de valor hacie el entorno de la Dra. Echevarría publicadas (cifras en euros)

2021 BAYER SEOM 5.000

2021 BAYER FSEOM 45.000

2022 JANSSEN CILAG FSEOM 209.146

2022 JANSSEN CILAG FSEOM 221.870

2022 JANSSEN CILAG SEOM 600

https://public.janssentransferofvalue.com/es_es/hcp-individual/2022

2022 PFIZER ECHAVARRIA DIAZ-G, I. 4.768

2022 PFIZER FIB H. GREGORIO MARAÑÓN 29.500

https://www.transparencia-pfizer.es/transparencia2022

2022 TAKEDA FSEOM 22.000

2022 NOVARTIS ECHAVARRIA DIAZ-G, I. 2.215

2022 NOVARTIS FSEOM 240.339

2022 FERRER FSEOM 2000

2022 LILLY ECHAVARRIA DIAZ-GU, I. 6.448

2022 LILLY FSEOM 132.695

2022 ROCHE FSEOM 322.000

2022 ROCHE FIB H. GREGORIO MARAÑÓN 64.000

2019 MERCK FSEOM 314.000

2019 MSD FSEOM 87.142

2022 BRISTOL MS FSEOM 129.600

2022 BRISTOL MS SEOM 6.167

2022 PHARMAMAR SEOM 7.225

2022 AstraZeneca SEOM 252.095

Muchos médicos no cobran las transferencias de valor directamente de la Industria farmacéutica, sino que lo hacen a través de empresas, sociedades y asociaciones en las que participan, o a través del hospital en el que trabajan o cualquiera de las fundaciones de investigación que constituyen los hospitales públicos para esta función económica como por ejemplo la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears, https://www.idisba.com/es/.

Esta fundación como ejemplo tiene un presupuesto de 6 millones de euros al año… para repartir.

4. El activismo ideológico de la autora.

Dra. Echevarría ha participado en el video de Dailymotion que se llamaba:

“ Las pseudoterapias no curan el cáncer, más bien lo contrario”.

Se suma así a ese activismo ideológico contra todo lo que no sea “oficial” o de la “sanidad pública”, como fórmula de legitimación del negocio farmacéutico y para la obtención de ingresos extra que le impide considerar los diferentes productos y estudios científicos que no le faciliten dichos ingresos extra.

El ataque contra las terapias alternativas y la medicina integrativa se inicia a finales de la década de los 90 del siglo XX, y es abanderada por Gobiernos y grupos de astroturfing, todos coordinados por la industria farmacéutica de la que reciben también transferencias de valor. Un ejemplo es el de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas «APETP» capitaneado por una «Doctora en biotecnología» (título inexistente) y que se llama Elena Campos, que trabajando como personal auxiliar en un centro de investigación de biología molecular, se presentaba en las televisiones como investigadora (cualidad para la que no estuvo contratada). Es por esto y no por otra cosa que su carrera prospera con apoyo político. A este carro de luchar contra las «pseudoterapias» se sube todo aquel que quiere prosperar en el mundo de la biología y la medicina subvencionada.

Hay distintos agentes oxidantes conocidos en la terapia contra el cáncer, autorizados como medicamentos por distintas agencias:

1. Dyoxichlor , dioxicloro – uso intravenoso.

2. Immunokine WF 10, inmunokine, macroquina, TCDO (tetraclorodecaóxido) – uso intravenoso

3. Clorito sódico, NP001 – uso oral e intravenoso.

4. Oxoferin – uso tópico.

El uso de dióxido de cloro a partir de clorito de sodio o clorato de potasio tiene más de dos siglos con distintas fórmulas de venta en farmacias de manera legal.

A modo de ejemplo un estudio: “WF10 estimula la citotoxicidad de las células NK al aumentar la adhesión mediada por LFA-1 a las células tumorales”

“Estos datos demuestran que WF10 mejora específicamente la actividad citotóxica de las células NK. Este efecto no se limitó a 721.221 células diana, sino que WF10 también mejoró la lisis de la línea celular leucémica K562 y la línea celular de cáncer de páncreas”.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3100581/

Y todo ello en relación al uso compasivo de tratamientos a disposición de los pacientes y bajo regulación legal: Real Decreto 1015/2009, de 19 de junio, por el que se regula la disponibilidad de medicamentos en situaciones especiales. Y todo ello amparado por el derecho de los pacientes a acceder a remedios, tratamientos y medicamentos de uso compasivo de su elección

SEGUNDO: Solicitud de prueba.

Interesa a esta parte que se tome declaración a la autora del informe la Dra. Echevarría para aclarar distintos aspectos de su informe así como el conflicto de interés que pueda acreditarse.

Fuente: https://www.scabelum.com/post/corrupci%C3%B3n-m%C3%A9dica-y-dra-isabel-echevarria-d%C3%ADaz-guardamino

2 comentarios en “Corrupción médica y Dra. Isabel Echevarría Díaz-Guardamino.

Deja un comentario