La revista The Lancet es una de las más antiguas del mundo sobre medicina. Se fundó en 1823 y, sin duda, es una de esas referencias a las que algunos les gusta calificar de “prestigiosas”.
Pero, ¿quiénes están detrás de esta publicación? ¿Quiénes las dirigen? ¿Quiénes son sus dueños? Y, sobre todo, ¿qué intereses representan
El redactor jefe de The Lancet es Richard Horton. En 2020 Horton publicó un libro titulado “La catástrofe del Covid-19”, que ya va por su segunda edición.
Una de las cosas más llamativas de la obra es que anuncia el advenimiento de una especie de “cientificismo”. ¿De que se trata?
Las ocho pseudoterapias de las que debes desconfiar en un retiro espiritual
Los retiros espirituales están viviendo este verano su eclosión tras los años de pandemia. Los grupos que promueven terapias naturales con tratamientos alternativos esconden un negocio y un peligro para quienes confían en actividades sin ningún tipo de evidencia científica.
Para advertir sobre los «retiros más peligrosos para la salud», el Instituto #SaludsinBulos, en colaboración con el psicólogo Carlos Sanz Andrea y el investigador de sectas Luis Santamaría del Río, han elaborado un completo informe. Sanación desde el útero, terapias de sonido…estas son las pseudociencias de las que se debe desconfiar:
about:blank
1 BIONEUROEMOCIÓN
Es la pseudoterapia más presente en los retiros espirituales que se anuncian para este verano. Para ellos, las enfermedades graves se originan a partir de un «shock» emocional y el propio cuerpo tiene la respuesta para sanarse.
2 MMS/CDS
La «solución mineral milagrosa», difundida en España por el agricultor Josep Pàmies, utiliza derivados de la lejía diluidos para curar enfermedades. Puro es 60 veces más tóxico que la lejía del hogar.
3 AYUNOS
Algunos retiros restringen el agua o algunos alimentos como la fruta. Pueden conllevar riesgo de complicaciones en personas con otras enfermedades, como la diabetes e incluso disparar trastornos de conducta alimentaria.
4 REIKI
Las terapias energéticas siguen siendo similares a la imposición de manos. No existe prueba de sus beneficios contra patologías como la depresión o ansiedad.
5 CONSTELACIONES FAMILIARES
Las constelaciones familiares, promovidas por Bert Hellinger, mueven una gran cantidad de dinero. Son las más descontroladas y peligrosas porque llegan a justificar, por ejemplo, la violación como sanación.
6 TERAPIA GESTALT
Mezcla filosofía oriental y psicoanálisis y aborda trastornos psicológicos. Termina alterando la personalidad del paciente, dejándolo a disposición del pseudoterapeuta.
7 SANACIÓN DEL ÚTERO
Las ‘facilitadoras’ crean una red para implantar rituales new age con promesas de poderes místicos.
8 TERAPIAS DE SONIDO
Las terapias de sonido que dicen poder abrir los chakras, provocar viajes astrales o incluso reparar el ADN.
Son solo ocho ejemplos, pero más allá de estas terapias sin contrastar en algunos retiros espirituales se actúa como sectas que atrapan a sus víctimas en una tela de araña y un negocio cada vez más pujante con uso de drogas como la ayahuasca, entre otras actividades.
La noticia de que el magnate Peter Thiel está financiando el juicio de Hulk Hogan contra el sitio web de noticias Gawker explotó la semana pasada, lo que reinicio una polémica sobre el papel de los ultra-millonarios en el control de las noticias. En este caso en el que un magnate multimillonario financia en secreto una demanda para acabar con un medio de comunicación puede ser una nueva forma de usar el dinero para influir en el negocio de los medios , los multimillonarios han ejercido influencia en las noticias durante mucho tiempo simplemente por ser propietarios de los medios de comunicación estadounidenses y del resto del mundo.
El caso de Bill Gates sobornando a varios medios para implantar su relato sobre la pandemia también dio para sorprender.
Bill Gates
Bill Gates soborna medios de información para controlar las noticias.
Un artículo del Columbia Journalism Review, CJR revela que, para controlar el periodismo global, Bill Gates ha pagado más de 250 millones de dólares a
Los periodistas solo repiten las instrucciones del telepronter, no pueden dar su propia opinión…
Sobre otros asociados al Foro Económico Mundial promotores de encierros, máscaras, vacunas experimentales obligatorias y nueva subnormalidad:
Multimillonarios, como Rupert Murdoch y Michael Bloomberg, son magnates de los medios de comunicación desde hace mucho tiempo que hicieron su fortuna en el negocio de las noticias. Otros, como el fundador de Amazon, Jeff Bezos , compraron publicaciones como una inversión adicional después de construir una fortuna sustancial en otra industria. Los multimillonarios poseen parte o la totalidad de varios periódicos nacionales influyentes de Estados Unidos, incluidos The Washington Post, The Wall Street Journal y el New York Times , además de revistas, periódicos locales y publicaciones en línea.
Varios otros multimillonarios, incluidos Comcast El CEO Brian Roberts y Liberty Media El presidente John Malone , posee o controla redes de televisión por cable que son poderosas pero que no se centran principalmente en las noticias.
Aquí hay una síntesis de algunos de los multimillonarios que poseen medios de comunicación en los Estados Unidos:
Michael Bloomberg – Bloomberg LP y Bloomberg Media
Michael Bloomberg, el multimillonario más rico en el negocio de los medios, regresó a su empresa de medios del mismo nombre en septiembre de 2014, ocho meses después de dejar el cargo de alcalde de la ciudad de Nueva York. Un signo notable de su influencia en la publicación: Michael Bloomberg no aparece en el Índice de multimillonarios de Bloomberg. FORBES fija su patrimonio neto en $ 45.7 mil millones. Bloomberg cofundó su compañía de datos financieros en 1981 con Charles Zegar y Thomas Secunda , quienes ahora también son multimillonarios gracias a sus participaciones minoritarias en Bloomberg LP. La compañía se expandió a la cobertura de noticias comerciales y tiene más de 2.000 reporteros en todo el mundo. En 2009, Bloomberg LP compró la revista Business Week de McGraw Hill por $ 5 millones más la asunción de deuda.
Rupert Murdoch, ex director ejecutivo de 21st Century Fox , el padre del poderoso canal de televisión por cable Fox News, bien puede ser el magnate de los medios de comunicación más poderoso del mundo. Es copresidente ejecutivo de 21st Century Fox con su hijo Lachlan y también es presidente de News Corp, propietaria de The Wall Street Journal y otras publicaciones. En total, su familia controla 120 periódicos en cinco países. El multimillonario saudí, el príncipe Alwaleed Bin Talal, también posee el 1% de News Corp, después de reducir sus participaciones del 6% a principios de 2015.
Donald Newhouse y su hermano Samuel «Si» Newhouse heredaron Advance Publications, una empresa de medios de propiedad privada que controla una gran cantidad de periódicos, revistas, televisión por cable y activos de entretenimiento, de su padre. Advance posee periódicos en 25 ciudades y pueblos de Estados Unidos y es la cadena de periódicos privados más grande del país. Conde Nast, una unidad de Advance Publications, publica revistas como Wired, Vanity Fair, The New Yorker y Vogue. Si renunció como presidente de Conde Nast en 2015.
Empresas Cox , propiedad de la familia multimillonaria Cox, cuenta con The Atlanta Journal-Constitution y varios otros periódicos entre sus muchas inversiones en medios. James Cox, el fundador de la empresa y abuelo del actual presidente Jim Kennedy , compró su primer periódico, el Dayton Ohio Evening News, en 1898. La división Cox Media Group actualmente es propietaria del Journal-Constitution y otros seis periódicos diarios, más de una docena no -publicaciones diarias, 14 estaciones de televisión abierta, un canal de cable local y 59 estaciones de radio.
Jeff Bezos – The Washington Post
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, compró The Washington Post por 250 millones de dólares en 2013. Desde que comenzó su candidatura a la presidencia, Trump ha acusado a Bezos de utilizar el Post para obtener exenciones fiscales para Amazon y enviar periodistas tras Trump. Bezos negó las acusaciones en una conferencia tecnológica en el Washington Post en mayo. Los reporteros del Post también se defendieron , diciendo que el periódico ha cubierto los problemas fiscales de Amazon y que la postura del consejo editorial del Post sobre gravar a los minoristas en línea no ha cambiado desde que Bezos compró el periódico.
El dueño del multimillonario Red Sox, John Henry, compró el Boston Globe en octubre de 2013 por $ 70 millones. Henry acordó comprar el Globe pocos días después de que Bezos adquiriera el Washington Post. El Globe fue propiedad del New York Times durante veinte años. En el momento de su compra, Henry dijo que no planeaba influir en la cobertura deportiva del periódico.
En diciembre de 2014, el multimillonario de los casinos de Las Vegas, Sheldon Adelson, compró en secreto el Las Vegas Review-Journal. Los propios informes del periódico revelaron al comprador multimillonario, quien supuestamente arregló el trato de $ 140 millones a través de su yerno. Desde entonces, ha habido informes de que Adelson influyó en la cobertura de sí mismo en un periódico que en el pasado a menudo criticaba al multimillonario.
Morningstar El CEO Joe Mansueto hizo su fortuna de $ 2.3 mil millones en la firma de inversión e investigación que fundó en 1984. Un mes después de sacar a bolsa Morningstar en 2005, Mansueto compró Inc. y la revista Fast Company de G&J USA. En una declaración en ese momento , escribió: » No estaba buscando comprar una revista. O dos, para el caso … las compré porque me apasionan sus misiones. Su pasado, presente y futuro contribuciones «.
El multimillonario inmobiliario Mortimer Zuckerman es el propietario de US News & World Report y del New York Daily News. Zuckerman se desempeña como presidente y editor en jefe de US News & World Report, que compró en 1984. En los años posteriores, US News & World Report se ha hecho un nombre con sus lucrativos rankings, incluidos Best Colleges, Best Graduate Listas de escuelas y mejores hospitales. Zuckerman compró el Daily News de la bancarrota en 1993 e intentó sin éxito vender el periódico sensacionalista durante seis meses en 2015.
En octubre de 2015, el inversor Peter Barbey compró Village Voice, un semanario alternativo de la ciudad de Nueva York, a través de su empresa de inversión Black Walnut Holdings LLC por un precio no revelado. Barbey es miembro de la familia multimillonaria Barbey, que hizo su fortuna en textiles y manufactura. En 1989, John Barbey fundó Reading Globe and Mitten Manufacturing Company en Pensilvania. Su hijo JE Barbey tomó la empresa, que entonces se conocía como Vanity Fair Silk Mills, cotizó en bolsa en 1951 y la familia todavía posee casi el 20% de la empresa. La familia también ha sido propietaria de un periódico local de Pensilvania, The Reading Eagle, durante generaciones.
El magnate de los medios Stanley Hubbard es el director ejecutivo de Hubbard Broadcasting, que tiene 13 estaciones de televisión, incluidas varias afiliadas de noticias de ABC y NBC en el Medio Oeste, y 48 estaciones de radio. En agosto, Hubbard compró una participación en PodcastOne, una aplicación de ventanilla única para podcasts, a través de Hubbard Broadcasting. Los medios corren en la familia de Hubbard; su padre fundó la primera estación de televisión comercial de Minnesota en 1923.
El 23 de mayo, Tribune Publishing Co.anunció que Nant Capital, del médico y multimillonario farmacéutico Patrick Soon-Shiong de Los Ángeles, estaba invirtiendo 70,5 millones de dólares en la empresa de medios, convirtiendo a Soon-Shiong en el segundo mayor accionista. Ahora es el vicepresidente de la empresa de medios, que posee periódicos como The Los Angeles Times y The Chicago Tribune. En una entrevista con CNBC , Soon-Shiong describió su inversión como una » oportunidad para transformar realmente este mundo periodístico en esta próxima generación». En 2014, Tribune Publishing Co.se escindió de Compañía Tribune , que cambió su nombre a Tribune Media Co. Anteriormente, Tribune Co. había sido propiedad del inversionista inmobiliario multimillonario Sam Zell , quien tomó el control de Tribune Co. en 2007. Menos de un año después, la compañía quebró. Cuatro años más tarde, Tribune Co. salió de la bancarrota después de ser comprada por Oaktree Capital Management , Angelo, Gordon & Co y JPMorgan Chase .
Carlos Slim Helu – The New York Times
The New York Times publicó un artículo el viernes pasado en el que criticaba el poder que ejercen los multimillonarios sobre las empresas de medios. Un inversor de medios ultrarricos que no se menciona en la historia: el multimillonario mexicano Carlos Slim Helu, que posee la mayor participación individual en el Times. Slim duplicó con creces su participación en The New York Times en junio de 2015 a aproximadamente el 17% de la empresa de medios.
Warren Buffett, como director ejecutivo de Berkshire Hathaway , ha invertido en varios periódicos pequeños y es propietario de unos 70 diarios en la actualidad. En 2012, Berkshire Hathaway adquirió 63 periódicos y semanarios en Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Alabama de Media General por 142 millones de dólares.
El brazo de inversión del multimillonario ruso Viktor Vekselberg, Columbus Nova Technology Partners, compró una participación minoritaria en Gawker en enero de 2016 por una cantidad no revelada. La compañía de medios en línea recibió financiamiento externo por primera vez en previsión de los honorarios legales incurridos por una demanda presentada por el luchador Hulk Hogan, según un memorando filtrado del fundador de Gawker, Nick Denton. Hogan demandó a Gawker después de que publicara un video sexual. En marzo, un jurado otorgó a Hogan $ 140 millones en daños. Gawker tiene como objetivo apelar el fallo.
Del negacionismo de la COVID-19 al pro-putinismo usando bulos: la metamorfosis de los grupos desinformadores en Telegram en español
El equipo de Maldita.es analiza 10 canales que se dedican a difundir noticias falsas sobre la guerra en Ucrania y que antes fueron negacionistas de la pandemia
De “la COVID-19 no existe” y “las vacunas llevan chips y matan”, han pasado automáticamente a defender el ataque de Rusia a Ucrania con desinformaciones. Los grupos de Telegram más grandes conspiranoicos con la pandemia en español ahora defienden a Putin y su invasión. Y lo defienden con bulos. En Maldita.es os vamos a contar cómo lo hacen 10 de los más seguidos, los que cuentan con entre 9.000 y 240.000 seguidores.
Desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, estos canales de Telegram con gran alcance en España y Latinoamérica consiguieron decenas de miles de seguidores mientras difundían todo tipo de bulos y teorías de la conspiración en español sobre la no existencia del virus, las mascarillas o las vacunas. Compartían conspiraciones que o bien negaban la existencia de la pandemia o desinformabansobre la misma.
En plena invasión rusa de Ucrania, esos mismos canales desinformadores han mutado hasta convertirse en negacionistas del ataque del Kremlin contra el país vecino. O lo que es lo mismo, en defensores de ese ataque mediante bulos. Lo hacen difundiendo imágenes tomadas en los últimos días en Ucrania asegurando que las víctimas que aparecen en ellas son actores y que se están realizando “montajes” para simular ataques por parte de Rusia.
Captura de los canales Rafapal y ReVelión
De “la COVID-19 no existe” y “las vacunas llevan chips y matan”, han pasado automáticamente a defender el ataque de Rusia a Ucrania con desinformaciones. Los grupos de Telegram más grandes conspiranoicos con la pandemia en español ahora defienden a Putin y su invasión. Y lo defienden con bulos. En Maldita.es os vamos a contar cómo lo hacen 10 de los más seguidos, los que cuentan con entre 9.000 y 240.000 seguidores.https://6c0e673ec91f110d8ef1210db6ac54f4.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0
Desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, estos canales de Telegram con gran alcance en España y Latinoamérica consiguieron decenas de miles de seguidores mientras difundían todo tipo de bulos y teorías de la conspiración en español sobre la no existencia del virus, las mascarillas o las vacunas. Compartían conspiraciones que o bien negaban la existencia de la pandemia o desinformabansobre la misma.
En plena invasión rusa de Ucrania, esos mismos canales desinformadores han mutado hasta convertirse en negacionistas del ataque del Kremlin contra el país vecino. O lo que es lo mismo, en defensores de ese ataque mediante bulos. Lo hacen difundiendo imágenes tomadas en los últimos días en Ucrania asegurando que las víctimas que aparecen en ellas son actores y que se están realizando “montajes” para simular ataques por parte de Rusia.
El canal de Rafapal: bulos y conspiraciones que llegan a más de 140.000 suscriptores
A lo largo de los años, Maldita.es ha desmentido decenas de bulos y teorías de la conspiracióndifundidas por el canal de Rafapal, quien al cierre de esta información tiene más de 140.000 seguidores. Es un conocido desinformador en español cuyos mensajes llegan a decenas de miles de seguidores antes de saltar a otros canales y plataformas como Twitter. Los que difunden estas desinformaciones no se esconden en rincones oscuros de internet, sino que difunden sus mentiras a un público cada vez más amplio.
Rafapal, que ha difundido todo tipo de bulos a lo largo de la pandemia, está haciendo lo mismo en plena invasión rusa de Ucrania para negar algunos de los ataques que se han producido en el país. Incluso ha vuelto a difundir desinformaciones que ya se viralizaron relacionados con el coronavirus.
Es el caso de un vídeo en el que se ve cómo una bolsa que supuestamente contiene un cadáver se mueve en pleno directo de televisión. Esas imágenes fueron difundidas como si quienes estaban dentro de la bolsa fueran víctimas de la COVID-19, mientras que ahora las comparte Rafapal como si fuera una “manipulación periodística” para hacer pasar por muertos a los que están en las bolsas.https://6c0e673ec91f110d8ef1210db6ac54f4.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0
La realidad es que ni tiene que ver con la pandemia ni con la invasión a Ucrania: se trata de unas imágenes relacionadas con una protesta climática en Austria, en contra de las políticas actuales para frenar el cambio climático por no considerarlas “efectivas”. Es un bulo que ya hemos desmentido en dosocasiones en Maldita.es, y que fue visto por más de 120.000 personas después de que Rafapal lo difundiera.
Captura del canal Rafapal
Tras el ataque a un hospital materno en Mariupol (Ucrania) se hicieron virales varias imágenes de mujeres embarazadas que estaban siendo evacuadas del edificio (la publicación de Rafapal fue vista por 115.000 usuarios). Esas imágenes han sido objeto de varias desinformaciones en las que, por ejemplo, se dice que en todas las fotos aparece la misma mujer. Es algo que también difundió Rafapal. Algunos de estos bulos han sido difundidos también por la embajada de Rusia en Reino Unido en Twitter, antes de que fueran borrados por la plataforma.
Este canal también ha sacado de contexto vídeos antiguos para difundirlos como actuales y como si estuvieran relacionados con Ucrania. Uno de ellos muestra un rodaje donde aparecen decenas de personas corriendo después de que el director grite “acción”, pero ya os hemos contado que el vídeo ni es de Ucrania ni es actual: las imágenes se mueven desde, al menos, 2013 y fueron grabadas en Birmingham (Reino Unido) durante el rodaje de la película ‘Kaleidoscope Man’ (también conocida como ‘Invasion Planet Earth’). La publicación de Rafapal fue vista por más de 82.000 usuarios.https://6c0e673ec91f110d8ef1210db6ac54f4.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0
Otras 80.000 personas han visto un mensaje de Rafapal en el que se incluye una imagen de Zelenski posando con una camiseta que tiene supuestamente la esvástica nazi, pero es un montaje. En la fotografía original, Zelenski muestra una camiseta de la selección ucraniana de fútbol con su nombre y el número 95 en la parte de atrás, la cual publicó en su perfil de Instagram el 8 de junio de 2021.
Publicaciones del canal Noticias Rafapal
El canal de Rafapal como altavoz para otros grupos conspiranoicos
Rafapal no sólo difunde sus propias desinformaciones a través de su canal, sino que también reenvía las que han sido publicadas por otros canales. Por ejemplo, compartió una publicación en la que se hacía referencia a la supuesta huida de Zelenski de Kiev, una desinformación de la que ya hemos alertado.
Captura del canal Rafapal
La Quinta Columna y sus más de 240.000 seguidores: bulos sobre la COVID-19 y sobre Ucrania
Captura de la Quinta Columna
Uno de los canales de desinformación en español más populares de Telegram es La Quinta Columna, que en estos momentos tiene más de 240.000 seguidores y, al igual que Rafapal, también ha difundido desinformación y mentiras a lo largo de la pandemia y ahora difunde bulos sobre la guerra de Rusia contra Ucrania.
Este canal también ha compartido el vídeo de la bolsa negra con el supuesto cadáver que se mueve que, como decimos, no tiene nada que ver con Ucrania, sino que es una protesta climática en Austria. La Quinta Columna llama “actores” a quienes salen en el vídeo.
Eso de que Ucrania está contratando a “actores” para hacer simulaciones durante la invasión rusa es algo que también han difundido en un vídeo en el que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aparece disparando a decenas de personas en una sala. Obvian el hecho de que Zelenski fue un actor conocido en el país antes de convertirse en presidente y que esas imágenes son en realidad una escena de una de sus series, no de su campaña electoral.
En otra publicación, La Quinta Columna señala que Ucrania está “mintiendo en las imágenes”, y les acusa de usar una imagen que supuestamente fue tomada tras una explosión de gas en Rusia en 2018 como un bombardeo de Rusia en Ucrania. La realidad es que la foto sí que es actual y corresponde a una explosión en Ucrania, como ya hemos explicado en Maldita.es
“Lo que realmente contienen los envíos de Cruz Roja a Ucrania”. Con ese texto ha difundido La Quinta Columna un vídeo en el que se ve cómo cajas con el logo de esa organización contienen fajos de billetes. Es un bulo que las imágenes sean recientes o estén relacionadas con la invasión rusa a Ucrania. El vídeo no es actual y se mueve en internet al menos desde 2018. La Cruz Roja emitió ese año un comunicado acerca de estas imágenes en el que negaba cualquier relación con el dinero y denunciaba un “uso ilegítimo” del emblema de la organización. El Consejo de Seguridad de la ONU también publicó un informe en 2017 en el que aparecían unas cajas similares vinculadas a la fortuna desaparecida de Gadafi, el antiguo dictador de Libia. La Quinta Columna compartió el bulo pese a que admitían que era “información por confirmar”.
Capturas de la Quinta Columna
Canal 5: Más de 40.000 seguidores expuestos a bulos y teorías de la conspiración de la COVID-19 y ahora sobre la guerra de Rusia contra Ucrania
Captura de Canal 5TV
Con sus más de 40.000 seguidores, es otro de los grandes canales de desinformación en español. Han difundido bulos sobre la pandemia de la COVID-19, entre otras cuestiones, y vuelven a hacerlo ahora con el ataque de Rusia a Ucrania. Por ejemplo, también difunden el vídeo de Zelenski disparando a gente asegurando que fue grabado dentro de su campaña electoral, pero desde Maldita.es ya hemos contado que es una escena de una serie.
Igualmente, republicaron el vídeo de un rodaje de una película en Birmingham (Inglaterra) como si fuera actual y hubiera sido grabado en Ucrania. Al igual que los canales mencionados anteriormente, Canal 5 también ha compartido el vídeo de las bolsas con supuestos cadáveres grabado en Austria durante una protesta climática relacionándolo con la COVID-19 y con Ucrania.
Cómo el canal de Telegram ReVelión en la Granja (sic) está desinformando sobre la invasión a Ucrania y sobre la COVID-19
Captura del Canal ReVelión en la Granja
El canal Revelión en la Granja (sic) tiene en estos momentos más de 30.000 seguidores y, además de desinformar sobre la COVID-19, también ha difundido alguno de los bulos que ya hemos desmentido en este artículo. Un ejemplo es el vídeo de la protesta climática en Austria, que difunden como si fueran actores que se hacen pasar por víctimas del ataque de Rusia a Ucrania. Es un bulo del que ya hemos hablado en Maldita.es.
“Víctima de bombardeo ruso en 2022 con la misma ropa y vendaje que en el 2018”. Con ese texto asegura Revelión en la granja (sic) que la foto de una mujer herida tras un bombardeo de Rusia que salió en portadas de todo el mundo es en realidad antigua y no tiene relación con Ucrania. Es un bulo: la imagen de las portadas de la derecha fue tomada por Wolfgang Schwan para la Agencia Anadolu el 24 de febrero en la ciudad ucraniana de Chuhuiv o Chugúyev, en el óblast de Járkov.
Este canal también ha difundido desinformaciones sobre las mujeres embarazadas heridas tras el ataque al hospital de Mariupol (Ucrania). En concreto, acusan a una de ellas de ser una “modelo y bloguera” que habría protagonizado “un atentado de falsa bandera de Zelensky (en referencia al presidente de Ucrania)”. Aseguran que es todo un montaje ya que “utilizaron fotos de una chica embarazada que en realidad es una actriz que ”recientemente publicaba en su instagram fotos con el vientre totalmente plano“.
Desde Maldita.es hemos comprobado que en la cuenta de Instagram de la mujer sí que hay una foto reciente en la que esta no aparece embarazada. ¿Quiere esto decir que sea el caso? No, porque que una foto esté subida recientemente a Instagram no quiere decir que sea actual. De hecho, en otra cuenta de Instagram subió el 28 de febrero (ya iniciada la invasión) una foto en la que sí aparece embarazada.
Captura del canal ReVelión en la granja
Los bulos negacionistas de La Resistencia del Expreso (más de 10.000 seguidores)
Captura de La Resistencia del Expreso
La Resistencia del Expreso, canal con más de 10.000 seguidores y que conocíamos por sus desinformaciones sobre la COVID-19, lleva ya más referencias a Ucrania que al término Plandemia. Entre otras, en relación al ataque al hospital de Mariupol. Este canal ha difundido un mensaje en el que señala que las mujeres embarazadas que aparecen en las imágenes son la misma persona y que se ha cambiado de ropa en todas las fotos. Todo ello sin aportar ninguna prueba. En Maldita.esya os hemos explicado lo que sabemos al respecto.
También han difundido un vídeo de un rodaje como si lo que está ocurriendo en Ucrania es todo un montaje. En las imágenes, se ve a gente corriendo después de que el director grite “acción”, pero ya os hemos contado que el vídeo ni es de Ucrania ni es actual: las imágenes se mueven desde, al menos, 2013 y fueron grabadas en Birmingham (Reino Unido) durante el rodaje de la película ‘Kaleidoscope Man’ (también conocida como ‘Invasion Planet Earth’), como ya os hemos contado.
Captura de La Resistencia del Expreso
Fernando López Mirones: el negacionista con 40.000 seguidores que difunde el bulo de que Rusia ha anunciado una orden de detención contra George Soros
Captura del canal El Aullido
Fernando López Mirones es otra persona que ha difundido desinformación sobre la COVID-19. Ahora, a través de su canal de Telegram con más de 40.000 seguidores, también ha compartido un bulo que asegura que Rusia ha anunciado una orden de detención contra George Soros. Tal y como os hemos contado en Maldita.es, se trata de una desinformación que lleva años circulando y que se vuelve a mover ahora coincidiendo con la invasión a Ucrania. No hay referencias a esa supuesta orden ni en fuentes oficiales ni en medios de comunicación.
López Mirones también ha asegurado en su canal que los medios de comunicación están haciendo “propaganda anti rusa”. Todo ello en un texto en el que afirma cosas como que “la pobre gente que ha huido de sus casas en Ucrania son víctimas de los periodistas que les han hecho creer que los rusos iban a bombardearlos y matar a la gente”.
Captura del canal El Aullido
‘Dignidad para todos’: un canal con más de 9.000 seguidores que crece a base de bulos
Captura del canal Dignidad para todos
Muchos de los bulos recogidos anteriormente también han sido recogidos por el grupo de Telegram ‘Dignidad para todos’, con más de 9.000 seguidores. Por ejemplo, han difundido las fotos de las mujeres embarazadas heridas en Mariupol diciendo que es una “producción estilo Hollywood”. También afirman sin aportar ninguna prueba que dicho ataque al hospital materno fue “organizado” por Ucrania.
Captura del canal Dignidad para todos
Ana Qtella, el canal ‘QAnon’ negacionista que desinforma sobre la invasión rusa
Captura del canal AnaQtella
Ya hemos hablado del vídeo en el que Zelenski aparece disparando a gente en una sala. Son imágenes que ha difundido también el canal Ana Qtella, con casi 6.000 seguidores, asegurando que era de un spot publicitario para la campaña electoral, pese a que se trata de una escena de una serie.
También acusó a una de las mujeres heridas en el bombardeo del hospital de Mariupol de hacerse pasar por varias personas y de ser una “víctima falsa”. Igualmente, se hizo eco de la desinformación que decía que Zelenski había huido de Kyiv/Kiev.
Captura del canal AnaQtella
‘Hijos de las estrellas’ y el bulo de que la foto de la mujer herida en un bombardeo ruso es falsa
Captura del canal Hijos de las Estrellas
Al igual que muchos otros de los canales de Telegram mencionados en este artículo, ‘Hijos de las estrellas’ también ha acusado a los medios de comunicación de usar una supuesta imagen tomada tras una explosión de gas en Rusia en 2018 como si fuera un bombardeo de Rusia en Ucrania. Como decimos, la foto sí que es actual y corresponde a un ataque en Ucrania.
Hijos de las estrellas tiene por el momento más de 11.000 seguidores.
Captura del canal Hijos de las Estrellas
COVID-1984 difunde a sus 21.000 seguidores vídeos asegurando que Zelenski es un “cocainómano”
Captura del canal COVID-1984
El décimo canal desinformador que hemos analizado se llama ‘COVID-1984’, que ha difundido un vídeo en el que Zelenski hace muecas y se rasca la nariz. El canal asegura sin aportar ningún tipo de prueba que el presidente ucraniano es un “cocainómano”.
De hecho, esa acusación ha sido difundida, también sin pruebas, por otros de los grupos de los que hemos alertado.
SIGNAL encontró a la mujer fotografiada por fotógrafos en las ruinas de un hospital de maternidad en Mariupol. Resultó ser una modelo y bloguera de belleza en Mariupol. Su nombre es Marianna Podgurskaya. De hecho, la mujer está embarazada, pero no es posible que esté en el hospital de maternidad, que durante mucho tiempo estuvo ocupado por neonazis de Azov. Las «exclusivas» se confiaron al conocido fotógrafo Yevgeny Maloletka, quien actualmente trabaja en estrecha colaboración con las agencias de noticias occidentales y trabaja para Associated Press. En sus fotografías dedicadas a la crisis en Ucrania La misma modelo aparece en tres ocasiones.
El 8 de marzo se publicó una entrevista con una de las empleadas de la maternidad, dijo que el Batallón Azov expulsó a todo el personal y los pacientes y ocupó el edificio. El 5 de marzo, se registró que militantes de Azov estaban disparando desde el territorio del mismo hospital de maternidad, como han hecho en otras áreas civiles anteriormente.
Luego Rusia la delata y la acusa de fingir lesiones y… hace 13 horas El País publica esto:
Lección magistral a los bufones del programa «Todo es mentira», lo que viene siendo un zasca en toa la boca. Puro kharma. Newtral y Maldito bulo junto con Risto Mejide son los voceros que, si no saben lo que están haciendo son unos ignorantes, o si lo saben son entonces lo peor.
ELLOS SON LOS BULOS Y LAS FAKE NEWS, ¿No lo veis?. Que nos sigamos poniendo el bozal unos días más dicen y «jajaja que risa, hemos pillado a Aitor con lo de las fechas». Pues a ver si al final se demuestra que quienes dicen los bulos son los del «Ministerio de la Verdad», no los que están tachados de bulos.
El analista político, Alvise Pérez, ha sentado en el banquillo a Ana Pastor, verificadora y presentadora de Atresmedia por su labor en ‘Newtral’.
En una entrevista para ‘La Segunda Dosis’, el programa que lanza a diario Alfonso Rojo a través del canal de Youtube de Periodista Digital, Alvise explica los detalles del juicio.
En un principio, la demanda la interpuso ella, -afirma el analista- “pero no se esperaba que fuéramos a pedir su interrogatorio y tampoco se esperaba que la propia Fiscalía se adhiriera a nuestras propias pretensiones de archivar este caso. Estamos muy contentos”.
Según Alvise, la presentadora de Atresmedia se ha visto obligada a reconocer cosas que hasta ahora no reconocía, como por ejemplo, los nexos económicos entre Mercedes Pastor, su hermana, y el PSOE o, como, por ejemplo, el nexo económico de Ortega Samaniego, quien registró el dominio de ’Newtral S.L’ y que ella era conocedora de eso antes de contratarle para que fuera él el que ocultara el nombre de Ana Pastor en el registro de Newtral S.L.
“Que acuda al juicio y reconozca eso es una alegría ya que, al menos de forma pública, nunca ha querido reconocer esa información. Lamentablemente, ni el abogado ni ella misma, a requerimiento de nuestros abogados, ha conseguido que cambiara de opinión, que hiciera gala de la transparencia que dice tener y presentara los documentos que demuestran los contratos y las exigencias contractuales con Facebook y otras redes sociales”.
Su excusa para no publicarlo -subraya- ha sido que hay conceptos de exclusiva confidencialidad y que, por respeto a esas cláusulas, no puede presentarlos, algo que es “bastante incomprensible”.
Asimismo, manifiesta que durante el transcurso del interrogatorio, Pastor estaba “tensa”, especialmente cuando dijo que los daños que habían causado las informaciones en ella, independientemente o no de que fueran verdad, habían provocado que se le parara por la calle para recriminarle esas informaciones.
“Cualquiera que se meta en Youtube puede ver cómo etarras y gente abiertamente de izquierdas me tiran por unas escaleras, cómo he sufrido agresiones físicas y no meras críticas alentadas por medios de comunicación como el de su marido y el de ella que te ponen un sello en la frente y te llaman manipulador y ultraderechista. Pero ya sabemos que Ana Pastor tiene la piel muy fina”.
De cara al futuro, señala Alvise que lo que quiere es que se la condene en costas. “Ella me pedía 50.000 euros y el hecho de ser condenada en costas puede implicar para ella unos costes mayores a los que la propia defensa nos causa a nosotros”, expone.
“Son una mafia mediática que cree que puede determinar qué es verdad y qué es mentira independientemente de los hechos”, concluye.