Preguntas parlamentarias | ||
5 de junio de 2002 |
|
|
PREGUNTA ORAL de conformidad con el artículo 42 del Reglamento de Paul Lannoye, Didier Rod, Alain Lipietz, Pierre Jonckheer y Monica Frassoni, en nombre del Grupo Verts/ALE, Francis Wurtz, en nombre del Grupo GUE/NGL al Consejo |
El pasado 12 de abril tuvo lugar en Caracas un golpe de Estado cuyo objetivo era destituir al Presidente democráticamente elegido de Venezuela. Ese mismo día, el Consejo de la Unión Europea manifestó su confianza en los dirigentes golpistas mediante una declaración oficial que acababa con la frase siguiente: “Finalmente, la UE confía en que el gobierno de transición respete los valores e instituciones democráticos para que se supere la crisis actual en un marco de concordia nacional y con pleno respeto de los derechos y libertades fundamentales”. Esta declaración no se tradujo a las restantes lenguas comunitarias.
¿Por qué motivo ni la Presidencia de la Unión Europea, ni el Alto Representante de la política exterior de la Unión, el señor Javier Solana, condenaron claramente y de manera inmediata la tentativa golpista?
¿Por qué motivo manifestó el Consejo con tanta premura su confianza en los dirigentes golpistas, incluso antes de que hubiesen prestado juramento, y justamente en el momento en que necesitaban contar con una legitimidad internacional?
¿Por qué motivo no se tradujo la declaración del Consejo?
¿Habían aprobado previamente los Quince dicha declaración? En tal caso, ¿se aprobó por unanimidad?
—————-
Estimado/a amigo/a, le adjunto la Declaración que el 12 de abril de 2002, la Presidencia de la UE (en manos esos días de España, es decir, del Partido Popular) emitió sobre el golpe de estado que se estaba efectuando en Venezuela.
La declaración no deja duda de que la Presidencia española de la UE avaló y legitimó sin dilación a los golpistas -consciente o irresponsable y premeditadamente- a los que denominó “gobierno de transición”.
Casualidad o no, ha sido imposible encontrar esta declaración en internet. El documento adjunto es un pdf que imprimí aquella noche de abril de 2002 de la web oficial de la presidencia europea y que guardé durante estos años. La presentación o formato de la Declaración, deja bastante que desear para tratarse de una institución como la UE (por ejemplo, no está firmada). Otro detalle curioso es que no fue traducida a otras lenguas comunitarias como puede ver aquí:
Espero que le interese el documento.
Saludos
Pingback: “¿POR QUÉ TE CALLAS AHORA?” LE PREGUNTA UN CORONEL DEL EJÉRCITO AL REY | Cazadebunkers
Pingback: La otra cara del “¿Por qué no te callas?” y porque el Rey no pudo aguantar y se levantó | Cazadebunkers
Video ilustrativo del contexto que desarrolla este artículo, espero que sirva para complementarlo.
Me gustaMe gusta
Se me olvidó colgar el video, perdón:
Me gustaMe gusta